Capacitación y Charlas

ADVANCE MEDICAL ha implementado un PROGRAMA DE CAPACITACION en Asesoramiento y Tratamiento Integral de Somnolencia y Fatiga.

OBJETIVOS

1.- Prevenir y reducir todos aquellos incidentes y accidentes lABORALES producto de la fatiga, somnolencia o algún trastorno del sueño de los trabajadores.

2.- Capacitar a los trabajadores en la orientación y educación en higiene del sueño.

3.- Implementar Programas de Medidas de Mitigación de los efectos por la exposición laboral a altura geográfica y de programas de vigilancia de la aclimatización a la altura y calidad de sueño .

4.- Implementar Programas de control de fatiga y somnolencia de conductores de buses y operadores de equipos críticos.

5.- Programas de Medidas complementarias para todos los trabajadores con trastornos del sueño:

  • Higiene del Sueño
  • Control de Fatiga y Somnolencia
  • Actualización de Estándares de Habitabilidad de dormitorios
  • Tratamiento Médico co CPAP para trabajadores con apneas del sueño

Voluntad y disciplina son dos actitudes indispensables a la hora de encarar una higiene del sueño.

¿De qué se trata? Modificar ciertas conductas que evitan que el trabajador se quede dormido.

capacitaciones-01
capacitaciones-02
capacitaciones-03

ADVANCE MEDICAL a través de NEURODIAGNOS da una serie de recomendaciones muy simples :

  • Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse por la mañana. Esta forma ayuda a mantener y regularizar los ritmos biológicos.
  • Evitar usar la habitación para otras actividades como estudiar, mirar televisión, jugar con videos. Si es posible, no llevar el teléfono a la cama.
  • Un ejercicio suave (caminar, nadar pausadamente, pasear en bicicleta) durante el día, preferentemente al mediodía o a media tarde, ayuda a la relajación necesaria antes del sueño.
  • Un “baño tibio” o cualquier actividad rutinaria efectuada antes del sueño nos predispone a esa relajación.
  • Espere un mínimo de dos horas después de cenar para ir a acostarse.
  • Evite la ingesta de café, té, mate, cacao, gaseosa cola o cualquier sustancia estimulante del sistema nervioso central después de las 18 horas.
  • Evite la ingesta de alcohol, al menos 6 horas antes de acostarse.
  • Evite el ruido y la luz excesiva al menos en la habitación donde dormirá.
  • La cama debe ser ancha y confortable y la almohada cómoda. La temperatura, constante. De ser posible fije la temperatura del aire acondicionado en 22 grados.
  • Establezca rutinas diarias para todas sus actividades: trabajo, comidas, ejercicio, ocio, relajación y sueño, y ajústese lo mas estrechamente posible a ellas.
  • Duerma apenas el tiempo suficiente para sentirse bien.
  • Cene liviano y a la misma hora.
  • Intente “interrumpir el estrés” durante el día, con pequeñas pausas de unos diez minutos, para respirar profundamente, meditar o realizar algún ejercicio de relajación o yoga.

El programa de Capacitación de ADVANCE MEDICAL y NEURODAGNOS brinda Evaluación experta y Tratamiento completo para los trastornos del comportamiento del sueño.

El tratamiento consiste en la intervención del equipo médico en conjunto con el equipo de kinesiólogos, que según el diagnóstico del paciente implementarán diversas opciones de tratamiento entre los que pueden incluir: Tratamiento con equipos CPAP, Rehabilitación cardio metabólica, reeducación de la higiene del sueño y promoción de alimentación saludable.

Solo nos tiene que llamar a nuestro teléfono:

(+56 9) 9458 5637

contacto@advancemedical.cl